Claudio Pizarro: Entre la leyenda y el destierro
Delantero peruano vuelve a anotar con el Wender Bremen y está a tres anotaciones de convertirse en el quinto mayor anotador en la historia de la Bundesliga.
Si hay un jugador que debe generar los sentimientos más encontrados entre la sufrida hinchada peruana es Claudio Pizarro. El delantero a los 37 años vuelve a ser noticia de portada al volver a anotar en la reiniciación de la Bundesliga. "Pizarrinha" anotó el segundo gol de la victoria de su equipo El Wender Bremen en su visita al Shalke 04. Resultado que le da un respiro al equipo en su lucha por evitar el descenso.
El delantero peruano ya es el sexto goleador histórico de la Bundesliga con 179 goles igualando a a Stefan Kuntz y se encuentra a sólo tres tantos de llegar al quinto lugar de esta prestigiosa tabla de anotadores.
Pero el éxito del peruano que alegra a muchos de sus seguidores, también es motivo de furibundos ataques en las redes de hinchas que no le perdonan su supuesta poca efectividad goleadora con la blanquirroja. Y es que el hincha no entiende de análisis tácticos, ni le interesa que el fútbol sea un deporte colectivo, ellos sienten que Claudio es el responsable de nuestras continuas tristezas con la blanquirroja. Un tema que creo que lo podrían explicar mejor los antropologos.
El capitán peruano recibió puros elogios luego de su actuación del domingo, al punto de ser catalogado como "leyenda" por su DT Viktor Skripnik.
"Estoy encantado de que los dos están en una buena forma. Son leyendas en el equipo. Espero que ellos sigan jugando de la misma manera", dijo el entrenador del Bremen a medios alemanes en referencia a Pizarro y Clements Fritz.
En marzo Pizarro será bolo fijo para el seleccionador Ricardo Gareca en los duelos ante Venezuela y Uruguay. Si la tendencia de los delanteros actuales se mantiene es probable incluso de que sea titular. Malos resultados en dichos duelos acabarían nuevamente con las ilusiones del pueblo futbolero muy pronto y pondrían al veterano futbolista otra vez en la mira de sus recalcitrantes detractores.
Eso si creo también que una de las deudas que tendrá el fútbol peruano con este jugador es no haber podido conseguir un seleccionador que diseñe un juego donde el delantero pudiese aprovechar mejor sus fortalezas, sacrificarse en tres procesos eliminatorios a venir de atrás e intentar atacar ante rudas defensas nadie se lo va a reconocer. El pueblo le pedía goles y los que ha concretado no han logrado calmar la sed.
Esperemos que le espera en marzo.
Escrito por
El pasado está olvidado, el presente se está viviendo y el futuro lo estoy creando. Me gusta escribir, leer y jugar tenis de mesa.